Hace muchos años, un renombrado maestro europeo de ajedrez jugaba una partida de exhibición contra un jugador amateur de Nueva York y perdió.
El campeón fue reconocido por su estrategia en el ajedrez y por su habilidad para planear una docena de movimientos anticipados mientras el juego se desarrollaba. En la conferencia de prensa posterior al partido se le preguntó al amateur cuantos movimientos más había planeado de manera anticipada para derrotar al maestro, el respondió "solamente uno, el correcto".
Ahí, dentro de una cáscara de nuez, yace la clave para tener éxito dentro de un mundo en cambio constante. El jugador amateur de ajedrez no estaba hablando sobre rigidez, cuando usó la palabra "correcto". El estaba hablando sobre flexibilidad, reacción creativa; asegurar cada posición tal como se iba desarrollando en el tablero y luego haciendo el movimiento que era necesario hacer en ese momento.
El tenía un plan general, pero no se frustraba asimismo tratando de anticipar todo lo que su oponente podría hacer en cinco o veinte movimientos a futuro. El sabía que no podía superar al maestro. Por eso conservó en la mente su plan básico, confeccionó sus propios movimientos apegados a las posibilidades inmediatas inherentes a cada posición y como se iban presentando; por apegarse a su estrategia ganó una victoria famosa.
Visión de los líderes actuales
¿Que es exactamente lo que los líderes exitosos hacen hoy en día en respuesta al cambio constante de puesto y a los factores inciertos de la vida en el mundo moderno de los negocios? Ellos diseñan un plan general para el futuro, ponen alfileres en las esquinas de sus mentes y se enfocan en lo que está sucediendo ahora. Piensan en las posibilidades inherentes al desarrollo de cada situación, deciden que necesita hacerse y después hacen el movimiento que ellos consideran tiene más ventajas para la prosperidad de sus compañías y sus fortalezas. Algunas veces el movimiento es a la ofensiva, atacando a uno. Algunas veces será un movimiento táctico hacia un lado. Pero cualquiera que sea el carácter y la consecuencia, estará apoyado en el mejor análisis y bajo circunstancias inmediatas.
En un mundo de avances tecnológicos, maniobras competitivas, fluctuaciones económicas, demandas de los clientes y mercados globales, cada estrategia de negocios (como cada juego de ajedrez) está lleno de movimientos que usted no puede anticipar. Nadie le puede asesorar sobre todas las posibilidades que se le presenten.
Fortalezas para ser un ganador
Flexibilidad, mentalidad abierta, la capacidad para jugar el papel en circunstancias cambiantes, la habilidad para absorber o adquirir nueva información y aplicarla creativamente hacia nuevas situaciones, esas son las fortalezas de un líder ganador actual. Cuando esas fortalezas se pierden, los líderes estarán cerca de la derrota. Como dijera el gran maestro de ajedrez Fred Reinfeld en su libro "Why you lose at chess" "Usted pierde por que es obcecado, por que es prejuiciado y con nociones preconcebidas y rehúsa a deshacerse de todo esto". Esto es imperdonable, concluye Reinfeld. Doblemente sucede esto en los negocios donde hay mucho más que perder que solamente un juego de ajedrez.
En una partida de ajedrez, cada posición tiene sus propias posibilidades únicas y cada oponente tiene sus propias ideas de cómo capitalizarlas a su favor. Pero como líder del equipo u organización, usted tiene una enorme ventaja sobre el jugador de ajedrez que se sienta solo en el tablero. Todas sus piezas de ajedrez pueden pensar, tambien. Las piezas en un tablero están acomodadas de acuerdo a su poder. Pero así como todo buen jugador de ajedrez sabe que cualquier pieza en el tablero, puede generar una gran victoria si su potencial es completamente aprovechado. Lo mismo sucede con cada miembro del equipo que usted lidera.
Actúe como un verdadero líder
Por eso anímelos a todos. Ayúdelos a desarrollar sus propios poderes especiales, que sepan que son valiosos, pídales que le pasen información y escuche lo que tengan que decirle. Pero sobre todo, asegúrese que todos conozcan el éxito en el proceso del grupo. Cualquier miembro del equipo puede mover muy bien una pieza, pero solamente la creatividad combinada, esfuerzo y pasión de todo el equipo dará a su organización la victoria que está buscando.