Muchas veces se ha encontrado que la frase Finanzas para Directores y Gerentes no Financieros se ha mal interpretado. Esto implicaría que existe una gran muralla que divide finanzas de operaciones (este sería realmente el significado del no-financiero, pero a quien le gustaría que lo etiquetaran con un "no" de algo).
La frase es arcaica y pudo haber sido aplicada hace algún tiempo cuando los profesionales en finanzas eran vistos solamente como contadores, un contador de riqueza en lugar de ayudar a crear riqueza e influir en las decisiones de negocios clave dentro de la organización. Ya no es el profesional de finanzas, el "policía malo"; ahora son socios de negocios que influyen en las actividades que crean valor en la organización, independientemente del tamaño o la estructura.
Entendiéndose el uno con el otro
Para que una organización sea exitosa en un ambiente de negocios complejo que se incrementa día a día, los jugadores clave no pueden trabajar en silos, sino que deben hacerlo funcionalmente de manera cruzada a través de la cadena de valor y en nombre de los accionistas. El incremento en la complejidad de los negocios se deriva de la globalización, regulación y las altas expectativas de los inversionistas y clientes, por ejemplo, una mayor transparencia en los reportes financieros y responsabilidades más amplias en utilidades, gente (satisfacción del personal) y el planeta (seguridad ambiental, contribuciones de caridad, etc.).
¿Que implica todo esto para el profesional de finanzas? Para ser un socio exitoso y con influencia, es crítico que el profesional de finanzas entienda "como opera el negocio" en términos de la cadena de valor, segmentos de mercado, factores ambientales e infraestructura. Si los profesionales de finanzas no entienden los problemas del negocio, tendrán una visión mas estrecha para negociar asuntos de negocios, nuevos fondos para productos y presupuestos operacionales. Aunque los profesionales en finanzas tienen la responsabilidad de asegurar reportes lógicos, éticos y transparentes, tambien tienen la responsabilidad de entender los asuntos críticos de los accionistas. Adicionalmente, a los profesionales de finanzas frecuentemente se les dice que con objeto de moverse hacia arriba dentro de la organización, necesitan salirse y aprender el negocio tomando un trabajo de operaciones, tal como manejar una línea de producto o trabajar en el centro de servicio a clientes.
Una lógica similar aplica para los "profesionales no-financieros". Contabilidad y Finanzas son la sangre de la vida para cualquier organización. Para que los profesionales de operaciones tengan éxito en sus trabajos y sean asesores clave, necesitan entender y aplicar los conceptos básicos de contabilidad y finanzas incluyendo reportes financieros, análisis, presupuestos y planeación.
A continuación encontrará algunas sugerencias para que los directores y gerentes "no-financieros" puedan levantarse y correr.
- Tomar cursos de contabilidad y finanzas: Ya sea en su escuela, universidad o en una asociación profesional, mientras más conozca de débitos y créditos le será mas útil. Invierta más de su tiempo en cursos de administración, esto resaltará su experiencia funcional y el valor en la toma de decisiones. Estos cursos sobre administración podrían incluir apoyo de decisiones (presupuestos, casos de negocios, fusiones y adquisiciones), administración del riesgo y planeación. En adición a estas habilidades primarias de contabilidad y finanzas, busque cursos que tambien hagan énfasis en el flujo de caja, ya que verdaderamente esto es la sangre de la vida que asegure un flujo sostenido de bienes y servicios a través de las venas de la organización.
- Reunirse con profesionales de finanzas y aprender de ellos:
Ir a la raíz de los cimientos de cualquier disciplina es altamente deseable, el asunto es que en el mundo corporativo existe una oportunidad de aprender a través de cursos dentro del trabajo. Si usted está trabajando en una posición de administración de producto, responsable de liderar un caso de negocios, escuche y aprenda de los profesionales de finanzas sobre los principios y análisis que subyacen en el proceso de casos de negocios. No solamente usted crecerá en su entendimiento de las disciplinas de finanzas y contabilidad, sino que con este ejemplo el proceso se volverá menos que una negociación y más que un disciplinado ejercicio de pensamiento crítico para presentarlo a los accionistas. -
Convertirse en enlace financiero:
En ausencia de obtener un grado de certificación en contabilidad y finanzas (el cual se recomienda por supuesto), existen a menudo en grandes organizaciones posiciones en operaciones de negocios, que tienen una interfaz de peso con el grupo de contabilidad y finanzas, como es el caso de la persona responsable de dar apoyo para trabajar con finanzas en el desarrollo de resultados financieros, casos de negocios y otros planes; el nombre puede ser Gerente de Proyecto. Busque este tipo de puestos y aunque sea un movimiento temporal, lo sacará de su trabajo para darles la cara a los clientes. Es importante recordar que los mejores gerentes son aquellos que demuestran habilidad y buen juicio en actividades cruzadas, no solamente la experiencia en una sola función. -
Construir desde adentro:
Este es el caso de un ejecutivo que trabajó para una compañía multinacional durante 20 años, en los cuales tuvo oportunidad de desempeñarse en una gran variedad de puestos en las áreas financiera, estratégica y de operaciones. En su última posición, fue director financiero en la parte de ventas, una posición que requería no solamente el entendimiento complejo de reportes y análisis financieros, sino que tambien necesitaba un entendimiento completo del negocio de las telecomunicaciones. Como fue ascendiendo en diferentes posiciones empezó a recibir preguntas del negocio de operaciones además de las preguntas financieras relacionadas. Rápidamente aprendió lo importante que era hablar diferentes lenguajes usados en las organizaciones hoy en día, adicionalmente al de contabilidad y finanzas. Por esta razón, es muy importante que los gerentes deban "pensar en finanzas" y "hablar el lenguaje". Usar el lenguaje de administración contable para dirigir el desempeño de un negocio, seguramente mejorará la capacidad de toda la organización para pensar y operar funcionalmente.
Muchos directores de empresas exitosos han pasado tiempo en posiciones de finanzas, ya que para servir exitosamente a los accionistas de la organización es necesario entender como hacer fluir la sangre de la vida.
El punto entonces es que mientras más importante sea para usted mantenerse al día en su base de conocimientos y competencias, deberá pensar en expandirse más allá de sus raíces y ramificaciones, para que su organización florezca y tenga un crecimiento sostenido. La complejidad del ambiente en los negocios actuales, aunado a las altas expectativas que demandan los accionistas de la organización, requiere que los profesionales trabajen en equipo para entregar los mejores resultados posibles. Esta visión funcional para manejar el desempeño de los negocios realmente agregará valor a la organización.
TRAINING RECOMENDADO
1518
Finanzas para No Financieros
Lo que se Necesita Saber y Entender de las FinanzasNUEVOS POSTS