La relación con tu jefe es similar en muchos aspectos a la relación con tu esposo o alguien cercano, cada persona depende del otro para el estímulo, la guía y el apoyo. Pasan muchas horas juntos, un día y otro, incluso años.
Pero, como en el matrimonio, estás en la relación para bien o para mal. Afortunadamente, puedes adoptar algunas estrategias que te llevarán más hacia el bien y menos hacia el mal.
En su libro “The Power of a Positive Attitude: Discovering the Key to Success”, Roger Fritz escribe “Nadie, pero nadie es más importante para tu satisfacción y felicidad en el trabajo, tu progreso y tu desarrollo laboral que tu jefe. Mucha gente es afortunada de tener un jefe que es un buen líder y maestro, pero otros trabajan para un jefe que es todo lo opuesto. No importa cómo sea tu supervisor, tú puedes hacer lo mejor conociendo sus metas, su estilo y sus hábitos de trabajo y luego llevando a cabo tus acciones de acuerdo a esto.
Aquí, basándonos en el libro de Fritz, te presentamos la guía básica que te ayudará a desarrollar estrategias para tratar más efectivamente con tu jefe inmediato.
QUÉ DEBES HACER
- Observa el ejemplo de las personas que se relacionan con tu jefe. Ellos, a fin de cuentas, han aprendido a adaptarse. Trata de aprender de ellos y seguir su ejemplo.
- Considera que tú puedes ser, en parte, responsable de la pobre relación con tu supervisor. Recuerda que la relación es de ambas partes. Y como no puedes cambiar a tu jefe, tú puedes cambiar tu comportamiento, así que toma la responsabilidad y toma acción para hacer que el cambio positivo se dé.
- Trata de hacer más fácil el trabajo de tu jefe ofreciéndole tomar la responsabilidad de aquéllas tareas que a él no le gusta hacer.
- Mantente atenta a los cambios bruscos de humor de tu jefe. Observa los momentos del día y los días de la semana en que él está más receptivo y con mente abierta.
- Dile a tu jefe cómo te sientes acerca de su trato hacia ti. No escondas tus sentimientos. Espera hasta que las cosas se enfríen para discutir cómo te sientes y después habla calmadamente y en privado.
- Monitorea tu progreso. Si no estás teniendo el éxito que deseas, reevalúa la manera en que estás tratando con tu jefe y toma otra posición si es necesario. Sé paciente. No esperes que todo cambie a la primera.
QUÉ NO DEBES HACER
- NO discutas la autoridad de tu jefe, aunque no estés de acuerdo con su juicio en una situación en particular.
- NO tomes las críticas como un ataque personal. Incluso si tu jefe esté pasando el límite, esto te ayudará a distinguir entre tu trabajo, que puede ser soportable, y tu jefe, que puede no serlo.
- NO te pongas en una posición de ser criticada todo el tiempo buscando la aprobación de tu jefe cuando no es necesario. Haz algunas cosas y díselas…después.
- NO maldigas a tu jefe hablando a sus espaldas. Sé leal.
- NO acudas al jefe superior a menos que sea absolutamente crítico, como una emergencia o una situación de crisis. Violar la cadena de autoridad muchas veces causa más problemas de los que resuelve, y sobre todo...
- NO pierdas el respeto hacia ti misma. Si todos los intentos te han fallado y cambiar de área es imposible, haz lo que tengas que hacer para conservar tu autoestima, incluso si esto significa encontrar un nuevo trabajo y un nuevo jefe.
TRAINING RECOMENDADO
2235
Construye Mejores Relaciones en el Trabajo
Nuevas técnicas para resultados orientados a la comunicación. ¿Puedes conectarte con otros, trabajar en equipo y armar equipos poderosos?NUEVOS POSTS