El Coeficiente de Inteligencia Cultural (CIC) es la habilidad de funcionar efectivamente en una variedad de contextos culturales – nacionales, étnicos, organizacionales y generacionales. Es una serie de capacidades y habilidades que está comprobado, da a sus empleados y sus organizaciones una ventaja competitiva.
Los trabajadores con alto CIC pueden enfrentar dinámicamente los retos que conlleva el atender a una base de clientes diversos tanto en el país como en el extranjero, y al mismo tiempo agregan valor a los equipos de trabajo con diversidad cultural dentro de la empresa. En este artículo se presentan algunas maneras de mejorar su CIC.
¿Cuál es el indicador número uno de éxito en la economía global de hoy en día? No es su IQ ni su curriculum – incluso ni siquiera su dominio sobre algún tema. Es su CIC, Coeficiente de Inteligencia Cultural (CIC por sus siglas en español), una competencia que está comprobado, incrementa su efectividad en situaciones de diversidad cultural.
El Coeficiente de Inteligencia Cultural es la habilidad de funcionar efectivamente en una variedad de contextos culturales – nacionales, étnicos, organizacionales y generacionales. Es una serie de capacidades y habilidades que está comprobado, da a sus empleados y sus organizaciones una ventaja competitiva.
Es por esto que el CIC es una habilidad cada vez más codiciada por muchos empleadores, incluso en trabajos que no incluyan viajes internacionales. Los gerentes y departamentos de Recursos Humanos ahora entienden que los trabajadores con alto CIC pueden enfrentar dinámicamente los retos que conlleva el atender a una base de clientes diversos tanto en el país como en el extranjero, y al mismo tiempo agregan valor a los equipos de trabajo con diversidad cultural dentro de la empresa.
INVESTIGACIÓN ACADÉMICA REALIZADA ENTRE MÁS DE 30 PAÍSES REVELA 4 CAPACIDADES QUE CONSISTENTEMENTE EMERGEN ENTRE INDIVIDUOS QUE SON INTELIGENTES CULTURALMENTE:
- CIC Empuje: Poseen un alto nivel de interés, empuje y motivación para adaptarse interculturalmente
- CIC Conocimiento: Tienen gran entendimiento sobre cómo las culturas son similares o diferentes
- CIC Estrategia: Están conscientes y son capaces de planear acorde a su entendimiento cultural
- CIC Acción: Saben cuándo adaptarse y cuándo no adaptarse al momento de relacionarse y trabajar interculturalmente
Una comunicad de estudiantes internacionales han desarrollado una escala validada académicamente para medir estas 4 Capacidades del CIC. La Escala de CIC es la base de una variedad de evaluaciones que están actualmente en uso alrededor del mundo. La evaluación del CIC predice consistentemente el nivel de efectividad que uno tiene al trabajar en varias situaciones culturales – ya sea en el país o en el extranjero.
CUALQUIERA PUEDE MEJORAR SU CIC. AQUÍ SE PRESENTAN ALGUNAS FORMAS DE COMENZAR:
1. Reflexione sobre sus Capacidades de CIC
Pensando en las 4 capacidades del CIC, considere cuál es su área fuerte y su área débil. Cada uno de nosotros es más fuerte en algunas áreas que otras. Concéntrese en un área para comenzar a mejorar su CIC.
— CQ Empuje: ¿Cuál es mi nivel de interés en asuntos interculturales?
— CQ Conocimiento: ¿Hasta qué grado comprendo cómo las culturas son similares o diferentes?
— CQ Estrategia: ¿Estoy consciente de lo que está sucediendo en la situación intercultural y soy capaz de planear acorde a ello?
— CQ Acción: ¿Me doy cuenta cuándo necesito adaptarme y cuándo no debo adaptar mi conducta al relacionarme interculturalmente?
2. Tome una Evaluación del CIC (CQ Assessment)
Es difícil cuantificar algo tan subjetivo como la efectividad intercultural. Sin embargo, las evaluaciones del CIC han sido probadas entre más de 20,000 individuos como una manera consistente de predecir la efectividad en situaciones de diversidad cultural. Usted puede ver más información sobre estas evaluaciones en www.culturalQ.com (Además, mi libro The Cultural Intelligence Difference, incluye un código de acceso único a una Auto-Evaluación del CIC en línea.)
3. Conecte el Trabajo Intercultural con Otra Pasión (CIC Empuje)
Piense en un pasatiempo o interés que por naturaleza le genera energía – cocinar, hacer ejercicio, moda, fotografía, música – usted elija. Ahora piense en una manera de conectar este interés a un contexto intercultural. Si usted es una aficionado del arte, ¿cómo puede descubrir una nueva cultura a través de su arte? La mayoría de nuestros intereses existe de alguna forma entre una gran variedad de culturas. Encuentre un área en la que usted se sienta naturalmente motivado a mejorar su CIC Empuje.
4. Estudie su Propia Cultura (CIC Conocimiento)
Nuestras propias culturas son frecuentemente las más difíciles de entender porque están tan adheridas a nosotros que en gran parte son inconscientes. Hemos crecido con una cierta serie de reglas implícitas y supuestos sobre los cuales vivimos la vida y es fácil asumir que todo el mundo es así. Para una nueva perspectiva, pídales a amigos y colegas de diferentes culturas que le hablen acerca de lo que ellos observan de su cultura. También hable con alguien de su propia cultura pero que haya vivido en el extranjero un tiempo.
5. Observe, No Responda (CIC Estrategia)
Mejore su CIC Estrategia encendiendo intencionalmente su “antena” para observar lo que ocurre dentro de una situación multicultural. La clave para usar esta estrategia exitosamente es observar sin responder a lo que usted está viendo. Por ejemplo, usted puede notar que su colega de otra cultura utiliza un estilo más indirecto de comunicación. Sin embargo, no asuma que esto aplica para todas las personas de esa cultura. Nuestro impulso natural es notar algo e inmediatamente interpretar su significado y reaccionar. Trate de no hacerlo, de esta manera incrementará su conocimiento.
6. Únase a un Equipo Diverso (CIC Acción)
Si desea mejorar su CIC, no hay sustituto para la interacción directa con gente de diferentes culturas. Si usted ya se encuentra en un equipo diverso, tome ventaja de este recurso. Discuta cómo el contexto cultural de los miembros influencia la manera en que ellos enfrentan un proyecto o una situación. Si usted no es parte de un equipo diverso, únase a un grupo con gente de diferentes culturas – incluso varias etnias, nacionalidades o religiones e intereses profesionales.
AVANZANDO CON LA VENTAJA DEL CIC
Mejorar su CIC incrementará su efectividad en cualquier cosa que haga en este mundo sin fronteras. Si usted desea invertir un tiempo y esforzarse en desarrollar si CIC, usted será más propenso a:
- Adaptarse a situaciones impredecibles.
- Mantenerse auténtico al mismo tiempo que se adapta interculturalmente
- Ser el candidato más codiciado para posiciones gerenciales
- Hacer “networking” de manera más efectiva
- Negociar más efectivamente
- Generar más ingresos para usted y su organización
- Disfrutar de sentirse más cómodo durante situaciones culturalmente complejas
- Ser el mejor “intérprete” y “traductor” para grupos que de otra manera no se entenderían o relacionarían bien juntos
Lo mejor de todo, con un CIC mejorado, no solo se volverá más efectivo en su trabajo y relaciones, usted simultáneamente estará haciendo al mundo un mejor lugar para todos.
ACERCA
DEL AUTOR
David Livermore, Ph.D.
Presidente y socio del Centro de Inteligencia Cultural en East Lansing, Michigan, y es un professor visitante en la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapore. Ha escrito varios libros sobre liderazgo global e inteligencia cultural incluyendo Leading with Cultural Intelligence y su nuevo lanzamiento, The Cultural Intelligence Difference. Para más información visite www.davidlivermore.com
TRAINING RECOMENDADO
2520
Liderazgo con
Inteligencia Cultural
Domina un Entorno Global y Multicultural
NUEVOS POSTS