Cada vez más, las empresas están alineando sus estrategias de talento con sus estrategias de negocio, asegurando que hay gente con las adecuadas habilidades, aptitudes y experiencias para impulsar la organización.
Esto es válido en toda la organización, en todos los departamentos y funciones. Y, como consecuencia de la crisis financiera y en medio de una nueva y retadora normalidad de la economía y una mayor supervisión por parte del gobierno y grupos de intereses externos, el desarrollo del talento financiero es un deber.
Además, los principales líderes financieros y en particular el Director Financiero (CFO) como miembro del Comité Ejecutivo, esperan contribuir a debates más amplios acerca de los motores de crecimiento y si las condiciones del mercado son favorables o constreñidas. El personal financiero en desarrollo, por lo tanto, debe estar expuesto y en cierta medida, se espera que contribuya a esos debates, para el análisis del potencial impacto de las fluctuaciones monetarias en oportunidad es de nuevos mercados.
Sea un líder es prometedor y capaz en finanzas u cualquier otro departamento o función, todos esperan que se reflejen y modelen los principios de la cultura corporativa y los más altos estándares de ética profesional. Profundizar en el conocimiento de la ética y los valores personales y corporativos es fundamental para todos los gerentes y líderes en desarrollo, y más aún para el talento financiero para quien el cumplimiento y la supervisión normativa (por ejemplo, la ley Sarbanes-Oxley) es una demanda diaria.
Por otra parte, el desarrollo de talento financiero es parte de los mandatos corporativos más amplios con respecto a la adquisición de talento y capacitación. El desarrollo del liderazgo en general es un componente esencial de las estrategias de sucesión. Además, el desarrollo del talento es un incentivo poderoso para la retención, se necesita más que la compensación y beneficios para mantener empleados con alto potencial. Comprometer a estas personas no sólo va a construir una línea de talento, sino también evitar una posible "fuga de cerebros" de la organización.
En este artículo, vamos a abordar el desarrollo en un equipo financiero con habilidades específicas en el contexto del desarrollo de liderazgo más amplio. Los objetivos serán asegurarse que el talento adecuado está en el lugar correcto para satisfacer las necesidades actuales y que los líderes bien formados y experimentados estarán al servicio de la organización en el futuro.
Habilidades maestras en Finanzas
Para navegar por cualquier camino, hay que conocer primero el destino. En el caso del desarrollo del talento financiero, el objetivo final es tener candidatos para Directores y otras posiciones de liderazgo senior de finanzas. Para identificar estas necesidades de desarrollo de habilidades, es necesario ver las habilidades y atributos que se consideran cruciales para el éxito a nivel de CFO. Las percepciones de los directores financieros que han disfrutado de la longevidad en sus carreras y que han demostrado su capacidad para resistir las tormentas que se presentan cíclicamente (así como durante la "gran recesión") apuntan a la importancia de liderar con claridad y confianza. Es sólo con la experiencia construida con el tiempo que los ejecutivos financieros se vuelven capaces de maniobrar a través de todas las condiciones económicas.
La investigación de Korn/Ferry International acerca de las habilidades que son las más valoradas por los Directores Financieros revela 5 rasgos esenciales.
1. Cultivar profundas y verdaderas relaciones entre los CFO, CEO, Altos Ejecutivos, la junta directiva, Wall Street, y Grupos de opinión extendidos. La crisis financiera fue un implacable campo de pruebas para muchos líderes corporativos. Los CFO son socios confiables, trabajan en conjunto con los CEO para abordar los desafíos que puedan surgir y para salir delante de los problemas. Los factores clave para el desarrollo del talento que algún día podría estar en el papel de Director de Finanzas o en otras posiciones de liderazgo son la capacidad de alinear los objetivos y establecer la confianza.
2. Demostrar perspectiva y entendimiento amplio de negocio. Los líderes del futuro no pueden limitar su desarrollo a finanzas. Necesitan una perspectiva integral de los fundamentos del negocio. Entre las carreras de los Directores Financieros exitosos, a menudo les han llevado por rutas diversas y a veces desafiantes, incluyendo la toma de riesgos para ganar una visión de negocio más amplia en todas las operaciones, posiciones internacionales y la gestión de departamentos. Estas experiencias les permiten desarrollar una perspectiva multifacética desde la cual operar y contribuir.
3. Servir como un socio estratégico del negocio con credibilidad más allá de las Finanzas. Los Directores Financieros exitosos comparten una característica en común de ser capaces de sobreponerse y trascender del papel tradicional del Ejecutivo Financiero. Ampliar el enfoque tradicionalmente estrecho del gobierno financiero, quienes operan como socios estratégicos de negocio, sobre todo para el Director General. (De hecho, los Directores Financieros a menudo se aplanan para convertirse en Director General algún día.) Para el prometedor talento de liderazgo económico, el desarrollo de una capacidad socio estratégica requiere una visión holística de la empresa y la capacidad de construir una plataforma que trasciende las finanzas. Se espera que los líderes financieros del mañana tengan un interés en el conjunto de negocios, no sólo los números puros. Finanzas no funciona en un silo.
4. Ser una “mano firme en el volante” durante los tiempos económicos turbulentos. Durante los tiempos de incertidumbre, todas las partes interesadas (empleados, clientes y accionistas) son desafiados y su liderazgo financiero se pone a prueba. La experiencia es el mejor maestro y la preparación más valuada. Las lecciones a aprender incluyen la inevitabilidad del cambio y la importancia de mantener la credibilidad, interna y externamente, y de ver las crisis como oportunidades para mejorar el desempeño en áreas como productividad y eficiencia. Un balance saludable y la disciplina fiscal apoyan el negocio y la posición de la organización para la recuperación económica.
5. Muestre el dominio de los detalles. Los Ejecutivos Financieros deben desarrollar un conocimiento detallado de la organización. La suya es una perspectiva única en las operaciones. De hecho, los Directores Financieros deben ser vistos como co-propietarios de los resultados junto con el equipo operativo. Desarrollar maestría en esta área requiere una variedad de experiencias, desde las oportunidades para aprender de mentores sabios para tomar las misiones internacionales. Aprender a liderar a otros y mejorar sus contribuciones es esencial.
Otras habilidades y competencias valoradas incluyen un alto nivel de experiencia técnica, incluyendo impuestos, tesorería, estándares contables y precios de transferencia. El talento financiero debe estar profundamente instruido en el cumplimiento y la supervisión regulatoria (por ejemplo, la ley Sarbanes Oxley).
Una base sólida en estas áreas es crucial para cualquier Ejecutivo Financiero, pero el desarrollo no termina ahí. Se espera que los líderes Financieros demuestren agilidad mental y sean capaces para aprender rápidamente, manejar complejidad y adaptarse rápidamente a medida que las situaciones y circunstancias cambian. Los Ejecutivos Financieros también esperan ser líderes, sobre todo a medida que suben los peldaños de la organización. Como cualquier líder Corporativo, los Ejecutivos Financieros, incluyendo los Directores, se espera que motiven, alineen y empoderen sus equipos, reuniendo la capacidad de liderazgo y el estilo de liderazgo correcto.
CONSEJOS PARA DESARROLLAR EL TALENTO FINANCIERO:
Proporciona oportunidades y experiencias para aprender cómo el negocio opera. El talento financiero prometedor de hoy se convertirá en los líderes financieros de mañana, quienes serán responsables de parte de la empresa, no sólo para la contabilidad.
Desarrolla un buen cerebro analítico combinado con excelentes habilidades de comunicación. Éstos son elementos clave para el líder Financiero exitoso.
Concéntrate en las habilidades técnicas. Por ejemplo, el papel de Tesorería es muy importante para el entendimiento de los mercados de capitales. Pero no enfatizan las habilidades técnicas en la exclusión de todo lo demás.
Aprende a trabajar y comprometer a una variedad de “grupos de interés” hacia los resultados. Llevar a buen término la estrategia es fundamental para el papel del líder financiero.
Infórmate sobre relaciones externas y cómo manejarlas. Como líderes financieros, un día este talento prometedor y capaz negociará cercanamente con financieros, inversionistas, reguladores y otros profesionales. El Director Financiero, de hecho, es frecuentemente visto como el embajador de la organización.
Valora el trabajo en equipo y las habilidades de la gente. Como gerentes de hoy y líderes del mañana, el talento financiero debe ser capaz de construir e inspirar equipos fuertes que pueden ofrecer algo a la organización.
Defiende tu integridad y valores propios. Sé un modelo a seguir por los estándares éticos más altos.
ACERCA
DEL AUTOR
Joshua Wimberley
Director del Centro de Funcionarios Financieros de Conocimientos, en Norte América, y Socio Estratégico Financiero de Korn/Ferry International. Korn/Ferry International es la mayor Firma de Reclutamiento Ejecutivo alrededor del mundo y proveedora global más exclusiva de Soluciones de Talento Gerencial.
TRAINING RECOMENDADO
1250
Riesgos Operativos: Pronóstico Financiero
Gestión de riesgos operativos en los negocios actualesNUEVOS POSTS