Todos enfrentamos obstáculos personales y profesionales a lo largo de nuestras vidas. Estos pueden ser financieros, físicos o emocionales o derivados del género, clase o raza. Pero usted puede convertirse en su propio obstáculo cuando permite que el miedo y la duda se antepongan en su camino al éxito.
Todos enfrentamos obstáculos personales y profesionales a lo largo de nuestras vidas. Estos pueden ser financieros, físicos o emocionales o derivados del género, clase o raza. Pero usted puede convertirse en su propio obstáculo cuando permite que el miedo y la duda se antepongan en su camino al éxito.
Los obstáculos son como las montañas, no se van a mover por ellas mismas. Usted tiene que tomar acción para sobreponerse a ellos. Usted puede escalar una montaña o caminar alrededor, reducirla a piedras con dinamita o cavar un túnel a través de ella.
Diferencias entre obstáculos y problemas:
- Los obstáculos son más grandes. Los problemas ocurren mientras que los obstáculos permanecen ahí
- Los problemas duran menos que los obstáculos y rara vez duran para siempre
- Usted busca la forma de solucionar los problemas logrando el mejor resultado posible, pero si usted no toma ninguna acción el problema puede llegar a resolverse eventualmente, aunque el resultado a veces no sea de su agrado. Un obstáculo no cambiará por si mismo ni desaparecerá a menos que usted haga algo al respecto
No hay una fórmula mágica para vencer los obstáculos, pero las estrategias siguientes le ayudarán a convertir una desalentadora montaña en una piedra común por donde pueda caminar para llegar al éxito.
1. Siempre crea en usted
Imagine una estampa indeleble en su mente con una fotografía suya teniendo éxito. Sostenga esa fotografía con tenacidad y nunca permita que se decolore. No construya obstáculos en su imaginación. El primer paso para vencer los obstáculos es darse cuenta que la respuesta está dentro de usted. La madurez y experiencia le darán la confianza para que pueda sobreponerse a cualquier impedimento. Como líder, está en usted convencer a su equipo de trabajo de tener la habilidad para vencer los obstáculos.
2. Busque ayuda
Consiga a alguien que le de dirección y apoyo, como un mentor, compañero de equipo, de clases o maestro. Usted no tiene que vencer los obstáculos sólo. Si un ejecutivo importante deja su organización en un momento crucial, aunque la pérdida sea devastadora, se dará cuenta que tiene muchos recursos para ayudar a vencer ese obstáculo en ambas formas, dentro y fuera de la organización. Si usted es un integrante o líder de un equipo, busque la ayuda entre los expertos de ese equipo. Traiga a cualquiera que usted pueda imaginar dentro de su círculo de influencia y forme un equipo de trabajo para vencer conjuntamente el obstáculo.
3. Sea como Mike
El gran jugador de basketball Michael Jordan dijo alguna vez, “Si tienes que correr contra un muro no des la vuelta y te rindas, mejor imagina como puedes escalarlo, pasar a través de el o darle la vuelta”. Trate de hacer a un lado la emoción de la situación tan rápido como sea posible. Use su mente racional para darse cuenta contra que se está enfrentando. Si un competidor se le adelanta en sacar un producto nuevo, puede ser apropiado dejar pasar un período corto de tiempo, rabia y confusión. Cuando el desastre golpea de inicio puede parecer más largo que la vida, pero usted puede dar un paso atrás y verlo de una manera más realista, frecuentemente la solución viene generalmente de usted. En este caso por ejemplo, usted necesita hacer que sus clientes estén enterados porqué sus productos son diferentes (y mejores) que la competencia.
4. Un revés o una catástrofe
Dé un paso atrás y trate de poner la situación en perspectiva. Que tan grande es el obstáculo realmente. Cuando usted de manera calmada y a fondo examina el problema, puede encontrar que el obstáculo no era tan grande como parecía. Por ejemplo, si una relación importante de largo plazo con un cliente no es satisfecha por su organización e insinúa que pudiera ser un defecto de competencia, usted tendrá mucho trabajo para mantenerlo, pero no es una catástrofe a menos que no haga nada y lo pierda. Por otro lado, usted puede determinar la magnitud del obstáculo y ver si al menos es tan complicado como parecía al principio. Por ejemplo, si usted descubre que su Vice Presidente de Finanzas ha dejado el país llevándose millones de pesos, ese gran obstáculo lo puede impulsar a dar la vuelta y correr. En su lugar, considere el impacto potencial del obstáculo: ¿cual sería el peor escenario y el tiempo en que este escenario podría ocurrir? Usted necesitará actuar inmediatamente, tomando los pasos que considere necesarios para estabilizar el negocio hasta que usted y su equipo de trabajo puedan determinar como proceder.
5. Fragméntelo
Cuando usted sabe las dimensiones reales del obstáculo, empiece a buscar la forma de fragmentarlo, dividiéndolo en partes o acciones pequeñas manejables. Asigne cada acción a los integrantes de su equipo o a grupos apropiados en su organización para que la gente pueda trabajar conjuntamente para encontrar la solución. Si la cultura corporativa es resistente al cambio, usted necesitará re-entrenar, re-orientar y re-enganchar a sus colaboradores, siempre un paso a la vez.
El otro lado de la montaña
Thomas Paine dijo “Mientras más grande sea el conflicto, más glorioso será el triunfo”. Lo que obtenemos muy barato, lo estimamos muy poco; es solamente el precio lo que da a todo su valor. Tal vez usted no lo crea pero mientras más obstáculos pueda vencer, más fácil se volverá el proceso. Su confianza crecerá con cada éxito obtenido. Usted podrá llegar a creer que ahora si podrá conquistar una amplia variedad de “montañas”.