Logo AMA GLOBAL
  • SERVICIOS
    • Cursos y Workshops
    • Cursos In Company
    • Cursos Online
    • Free Webinars
    • Conferencias
    • Consultorías
    • Coaching / Mentoring
    • Evaluaciones
    • Outplacement
    • Women´s Leadership Program
    • AMA Member Club - Afíliate
    • Skill Assessments
  • IN COMPANY
  • CURSOS
    • Calendario
    • Catálogo
  • CERTIFICATION ™
  • NOSOTROS
    • Quiénes Somos
    • Metodología
    • Experiencia AMA
    • Afíliate
  • BLOG
    • Blog
    • Webinars
    • Podcasts
    • Acceso AMA Knowledge
  • CONTACTO
ARTÍCULO

Consejos para los Introvertidos: Cómo Prosperar en el Mundo de los Negocios

  • Jennifer B. Kahnweiler, Ph.D.
  • E-Book AMA
  • 2019
  • 5 minutos de lectura

     Inteligencia Emocional   |   Autoconfianza


¿Qué significa ser una persona introvertida, tranquila, atenta y profesional en el mundo empresarial de hoy? Según mi investigación, (unos dos años y medio de estudio nacional) cuatro de cada cinco personas introvertidas dicen que los extravertidos tienen más posibilidades de salir adelante en su lugar de trabajo.


Los introvertidos luchan con múltiples desafíos en el trabajo. Debido a sus personalidades de perfil bajo, regularmente se malvenden, se abstienen de expresar sus ideas, y carecen de las redes sociales que pueden ayudarles a salir adelante. El resultado: se sienten ignorados, marginados e incomprendidos. Más del 40% dice que le gustaría cambiar sus tendencias introvertidas, pero no saben cómo empezar.

La buena noticia es que la introversión se puede controlar. No hay una talla única para todas las estrategias, pero con el tiempo y la práctica, los introvertidos pueden aprender a aprovechar su tranquilidad y tener éxito.

Y a todo esto, ¿qué es la introversión?

Los introvertidos pueden ser un grupo tranquilo en el lugar de trabajo, pero por todas las cuentas superan en número a los extrovertidos. Incluso muchos altos ejecutivos, un total de 40% se describen como introvertidos, incluyendo a Bill Gates de Microsoft y al inversionista Warren Buffett. El presidente Obama puede ser una persona introvertida, también.

A diferencia de la timidez, un producto de la ansiedad o el miedo en situaciones sociales, la introversión es una parte fundamental de la personalidad. Los introvertidos procesan la información internamente, mantienen los asuntos personales privados y evitan mostrar sus sentimientos.

Estas son algunas de las diferencias básicas entre los introvertidos y los extrovertidos:

  • Los extrovertidos: hablan primero, piensan después
  • Los introvertidos: Piensan primero, hablan después
  • Los extrovertidos: Buscan a otras personas
  • Los introvertidos: Prefieren ir solos
  • Los extrovertidos tienden a ser: " arroyos de murmullos," la gente suele desconectarlos
  • Los introvertidos: No hablan con demasiada frecuencia, las personas tienden a sintonizarse cuando lo hacen
  • Los extrovertidos: Extraen la energía de otras personas
  • Los introvertidos: Se energizan estando a solas
Algunos comportamientos introvertidos adicionales:
  • Los introvertidos buscan profundidad sobre anchura. Les gusta cavar profundamente (profundizar en las cuestiones e ideas antes de pasar a otros nuevos). Ellos se sienten atraídos por las conversaciones con sentido (no superficiales) y de saber cómo sintonizar y escuchar a los demás.
  • Prefieren escribir a hablar. En el trabajo, optan por e-mail en lugar del teléfono y pasan por él sólo cuando sea necesario. Ellos se oponen a la conversación excesiva y gravitan hacia muchos sitios de redes sociales web como Linked-In, Facebook y Twitter.
  • Son generalmente tranquilos, reservado y discretos. No tienen ningún deseo de ser el centro de atención, prefieren volar por debajo del radar. Incluso en conversaciones o circunstancias acaloradas, tienden a mantener la calma, al menos en el exterior y hablan en voz baja y lentamente.
  • Los introvertidos pueden experimentar "agotamiento de las personas" que se traduce en una gran variedad de enfermedades en el trabajo, dolores de cabeza, dolores de espalda, dolores estomacales, etc.; sin embargo, se sienten bien fuera del trabajo.
  • Pueden tener dificultad para decir no. Les resulta igualmente difícil pedir ayuda o dirección. Como resultado, con frecuencia se sienten sobrecargados con los proyectos y los plazos y su desempeño en el puesto de trabajo y el equilibrio entre trabajo y vida sufre como resultado. Moviéndose hacia adelante y hacia arriba


No hay una varita mágica para manejar la introversión. Sin embargo, los introvertidos pueden aprender a prosperar en el ruidoso mundo actual de los negocios y lugar de trabajo. El objetivo no es cambiar de personalidad o estilo de trabajo natural, sino más bien para abrazarlo y ampliarlo.

Si eres una persona introvertida, que quiere seguir adelante, sigue las "4 Ps":
  1. Preparación (elaboración de un plan de juego)
  2. Presencia (centrado en el momento)
  3. “Push”-empujar- (estirando y creciendo)
  4. Practicar (ensayar y perfeccionar nuevas habilidades)

AQUÍ HAY SIETE CONSEJOS PARA COMENZAR:

1. Cuenta con un plan de juego
Cuando se trata de la gente de tu trabajo, nunca acabas de improvisar. Prepárate para grandes apuestas en reuniones y conversaciones mediante la previsión de posibles preguntas y en ensayar tus respuestas. Así como a elaborar estrategias para los proyectos y las tareas, es necesario que planifiques el futuro para conectar con la gente y tomar descansos regulares para recargar tu energía.

2. Comunícate pronto y con frecuencia
Es fácil para los introvertidos permanecer fuera de la vista y mente. Por lo tanto, toma la iniciativa en el intercambio de información con los de arriba, los miembros del equipo y las partes interesadas del proyecto. No esperes a que se te pregunte si hay actualizaciones o noticias acerca de tus logros. Entérate de qué información necesitan para tener confianza en ti y tu rendimiento y proporciónasela antes de tiempo.

3. Armoniza el medio con el mensaje
Resiste la tentación de esconderte detrás de un correo electrónico. Puede parecer ser el canal más fácil y seguro, pero no siempre es el correcto. Por cada intercambio, haz coincidir el medio al mensaje, determina cuál es el mejor entre mensajes de texto, correo electrónico, teléfono o cara a cara. Los mensajes de texto y correo electrónico pueden ser estupendos para los intercambios rápidos, pero pierden el blanco en importantes áreas de alto contacto, incluyendo el desarrollo de relaciones y la entrega de noticias difíciles.

4. Utiliza las redes sociales para sentar las bases
La tecnología es una gran herramienta para los introvertidos. Utiliza estas páginas Web como Facebook y Twitter para preparar el terreno antes de conectar con los demás en persona a las reuniones y eventos. Puedes presentarte, enviar noticias que puedes utilizar, lleva todo de una manera discreta y amable.

5. Hazte escuchar
Haz un esfuerzo consciente para hablar en las reuniones y conferencias telefónicas. Trata de hacer tu primer comentario a los no más de cinco minutos de la sesión. Incluso una rápida pregunta, comentario o paráfrasis ayudará. Tienes que ser visto como un colaborador, pero cuanto más tiempo esperes, más difícil se vuelve.

6. Ponte frente a los "habladores"
No tengas miedo de enfrentarte a los que hablan en grupo o en reuniones de uno a uno. Hay varias maneras de obtener una sola palabra. Una simple y segura estrategia: levanta la mano, da la señal de parada o tiempo de espera, y con calma anuncia: "Me gustaría decir algo."

7. Valora el humor
"Una sonrisa es la distancia más corta entre dos personas", reflexionó el artista Víctor Borge. Como un reservado o siendo el centro de atención, puedes superar la percepción de ser distante o muy grave sonriendo, riéndote y divirtiéndote de vez en cuando.

Por último, practica, practica, practica. Aprender nuevas habilidades y comportamientos puede ser incómodo al principio, pero con la repetición consciente y refinamiento, podrás manejar tu introversión y prosperar en el mundo de los negocios extrovertido.



ACERCA
DEL AUTOR


Jennifer B. Kahnweiler, Ph.D.
Fundadora y presidente de AboutYOU, Inc., una consultora de liderazgo con sede en Atlanta. Ella es una experta en el lugar de trabajo y la carrera profesional y el autor de El Líder Introvertido: Basándose en su fuerza tranquila (Berrett-Koehler, 2009). Para más información visita: aboutyouinc.com o theintrovertedleaderblog.com


TRAINING RECOMENDADO


2199

Habilidades para Hablar en Público




NUEVOS POSTS


© 2021 American Management Association │ Prohibida su reproducción total o parcial

CURSOS IN COMPANY


  • (55) 3098 3304
  • cursosentuempresa@amamex.org.mx

CURSOS ABIERTOS


  • (55) 3098 3333
  • info@amamex.org.mx



AMA TALENT TRAINING CENTER • MÉXICO │ Reforma 350 p. 14-B, Juárez, 06600, CDMX

Aviso de Privacidad  |  Políticas de Pago, Confirmación y Cancelación
Logo AMA Global
Líderes mundiales en Desarrollo Profesional con 90 años de experiencia desarrollando habilidades para impulsar el éxito personal y empresarial.

     


                   
© 2021 American Management Association │ All rights reserved
CURSOS ABIERTOS
(55) 3098 3333
info@amamex.org.mx

CURSOS IN COMPANY
(55) 3098 3304
incompany@amamex.org.mx

Reforma 350 p. 14-B, Juárez, 06600, CDMX